«Quiscumque tactus vestigia legat».
(Cualquier presencia en un lugar deja vestigios).
EL PRINCIPIO DE LOCARD – Edmond Locard
Edmond Locard fue un mĂ©dico y criminĂłlogo francĂ©s considerado el padre de la criminalĂstica moderna. Fue pionero en crear con escasos medios un laboratorio de policĂa cientĂfica en la ciudad de Lyon.
Es famoso por haber enunciado el principio de transferencia o intercambio de Locard, que indica que todo contacto deja un rastro. Es decir, dada una actividad delictiva, el criminal dejará un rastro suyo en la escena del crimen y a la vez se llevará algo del lugar. Nos referimos a un intercambio de materiales como pueden ser las fibras, pelos, fluidos, huellas y otros que delatarĂan la presencia de un criminal.
Este principio forma parte de un grupo de cuatro que pretendĂan establecer las bases para el análisis de un escenario criminal:
- Principio de transferencia o de intercambio. Siempre que dos cuerpos entran en contacto transfieren parte del material que incorporan el uno al otro.
- Principio de correspondencia. Establece la relaciĂłn de los indicios con el autor del hecho.
- Principio de reconstrucción de hechos. Permite deducir a partir de los indicios localizados en el lugar de los hechos en qué forma ocurrieron éstos.
- Principio de probabilidad. Deduce la posibilidad o imposibilidad de un fenĂłmeno con base en el nĂşmero de caracterĂsticas verificadas durante un cotejo.
Edmon Locard era un gran entusiasta de la obra de Sir Arthur Conan Doyle y pronto fue conocido como el Sherlock Holmes francés.
Fuente: El ADN de Locard. GenĂ©tica forense y criminalĂstica, Luis Hombreiro Noriega (2013)
Pingback: LUMINOL - SANGRE EN LA ESCENA DEL CRIMEN - Aprende a matar
Pingback: Escáner PolicĂa cientĂfica de los Mossos - Aprende a matar